
Gabriel Díaz Fernández, cantaor gitano, más conocido en el mundo del cante flamenco con el nombre artístico de MACANDE, nació en Cádiz, en el año 1897, y murió en el manicomio de Cádiz en el año 1947, empezó desde muy pequeño vendiendo caramelos, y creo un pregón tan personal que fue único, en el que mentaba a los toreros. De su garganta salieron los sonidos más negros del flamenco y, sin embargo, fue el silencio, el de su mujer Encarnacion y sus tres hijos mudos, el que acabó por torcer su cordura. Con los caramelos y su cante terminó en Ceuta donde la grifa terminó de complicar sus pulmones y su orgullo le costó la expulsión de la ciudad. Fue el general Sanjurjo, que le escuchó cantar una saeta, le pidió que la repitiera y le ofreció 20 duros que Macandé rechazó. “Gabriel Macandé nació en la oscuridad, vivió en la oscuridad y murió en la oscuridad”. buscame en Google: http://sitiodeluis.webcindario.com/